+ 54 9 11 6521 4819

hola@marcelonaury.com

Follow Us
 

Mentoring

Motor de la transformación Crecimiento profesional. La tutoría es una relación uno a uno entre un mentor y un mentee, que se crea para ayudar a las personas a resolver problemas o desafíos específicos en sus vidas profesionales.

El origen de la palabra mentor aparece por vez primera en la ‘Odisea’ de HomeroMentor era un personaje que en la obra se encargaba de ayudar a Ulises en su ausencia, cuando este parte para la larga campaña de Troya. En sus labores además también se encuentra la de la educación de Telémaco, hijo del héroe. Según la mitología griega, la diosa Atenea, usaba el rostro de Mentor, cuando quería comunicarse con Telémaco en el viaje de este en busca de su padre.

  • Es una herramienta personalizada de desarrollo profesional, en la que reconocidos profesionales cualificados comparten conocimientos, habilidades, experiencias, aprendizajes y ofrecen consejos, información y guía a un directivo, apoyándole para desarrollar respuestas a sus retos y situaciones de carrera. Todo dentro de un marco estricto de confidencialidad, compliance y ética profesional.
  • Mentoring significa apoyar y retar a los directivos para que gestionen su propio aprendizaje con el objetivo de maximizar su potencial, desarrollar sus competencias, mejorar su rendimiento y progresar en su carrera profesional, motivándoles y potenciándoles para que identifiquen sus objetivos, y ayudándoles en encontrar los caminos para conseguirlos
  • Emprendedores
  • Intraemprendedores
  • Empresarios pyme
  • Empresas pyme
  • Empresas B2B
  • Empresas exportadoras en LATAM
  • Profesionales
  • Comerciantes

¿Qué te preocupa?
¿Qué cambios necesita tu negocio o tu carrera?
¿Dónde está la oportunidad?
¿Falta de diferenciación con respecto a la competencia?

Escalación

  • Crecer es diferente a escalar.
  • Si tus gastos crecen igual que tus ventas, estás creciendo. Si tus ventas crecen en mayor proporción a tus gastos, entonces sí estás escalando.
  • Te ayudamos a escalar tu negocio, comercio, idea por medio de herramientas fácil de implementar.

Transformación

  • No es lo mismo “cambiar” que transformar.
  • Cambiar’ es desprenderse de una cosa y recibir o tomar otra en su lugar. O es poner una cosa o una persona en lugar de otra. Básicamente es ‘quitar’ y ‘poner’.
  • ‘Transformar’, significa hacer que algo cambie o sea distinto, pero sin alterar totalmente todas sus características esenciales. Básicamente es ‘modificar’ y ‘mantener’.

Crecimiento

  • El crecimiento es un concepto que se refiere al aumento de tamaño, cantidad o intensidad de algo.
  • En el proceso de crecimiento es necesario invertir, aumentando los gastos.

Testimonios

Excelente profesor, brinda un muy buen aprendizaje para la carrera y lo que es más importante aún, para la vida. Explica con gran entusiasmo y claridad, además de otorgar herramientas que servirán para manejarse en los negocios.Excelente profesor, brinda un muy buen aprendizaje para la carrera y lo que es más importante aún, para la vida. Explica con gran entusiasmo y claridad, además de otorgar herramientas que servirán para manejarse en los negocios.

- Sol Luciana FreijoSol Luciana Freijo, Analista de marketing en Centro Médico Deragopyan

Hemos trabajado codo a codo con Marcelo en la instrumentación de un Acuerdo de Colaboración entre nuestras Empresas (Nilfisk-advance Argentina SRL y Servicios Comunales S.A.), para la potenciación operativa y comercial de ambas. Gracias a la calidad humana y profesional de Marcelo, logramos cerrar el Acuerdo y lograr los objetivos.Hemos trabajado codo a codo con Marcelo en la instrumentación de un Acuerdo de Colaboración entre nuestras Empresas (Nilfisk-advance Argentina SRL y Servicios Comunales S.A.), para la potenciación operativa y comercial de ambas. Gracias a la calidad humana y profesional de Marcelo, logramos cerrar el Acuerdo y lograr los objetivos.

- Eliseo V. Segura, Asesor jurídico independiente

Marcelo es un profesional muy capaz, responsable y orientado al negocio. Sabe detectar las oportunidades de mejora en sus actividades y se maneja dentro de principios éticos. Considero a Marcelo como un ejecutivo de primera línea que puede contribuir en gran medida a la creación de valor en la empresa en la que se desempeñe.Marcelo es un profesional muy capaz, responsable y orientado al negocio. Sabe detectar las oportunidades de mejora en sus actividades y se maneja dentro de principios éticos. Considero a Marcelo como un ejecutivo de primera línea que puede contribuir en gran medida a la creación de valor en la empresa en la que se desempeñe.

- Gustavo Gosiker, Profesor Universitario, Capacitador y Consultor Financiero, Master en Dirección de Finanzas, Contador Público